Como en toda época de elecciones, los partidos políticos y sus principales actores aprovechan los espacios de opinión pública y cualquier sitio en redes sociales para subirse a los temas del momento.
Sin embargo hay de formas a formas y en el caso de Hidalgo, Morena se ha desatado sobre todo con sus diputados locales del Grupo Tula y el Grupo Universidad.
Viendo la situación nacional de la cuestión nutricional de las niñas y niños en México, deciden aprovechar para impulsar una propuesta de reformas parlamentarias que parecen sacadas de la manga y solo por convivir.
Lisset Marcelino Tovar, actual coordinadora morenista en el Congreso local, quien me extraña pues es una de las diputadas con más carácter y lectura de la situación, presenta una iniciativa de reforma a la Ley de Derechos de Niñas Niños y Adolescentes del Estado de Hidalgo que buscará que tengan derecho a una alimentación completa, equilibrada, inocua, suficiente, variada y adecuada.
Así como una a la Ley de Salud para establecer la prohibición expresa de venta de bebidas azucaradas procesadas y alimentos envasados con alto contenido calórico para menores de edad.
Si se remiten a 2009, entiendo que ya es mucho tiempo para algunos pero así está en la Ley de Educación para el Estado de Hidalgo en su artículo 54 BIS, ya se estipula que no podrán comercializarse al interior de los planteles de educación básica, alimentos o bebidas con bajo o escaso valor nutrimental a los educandos, o que vayan en detrimento de los buenos hábitos alimenticios.
Se comprende que al ser época de elecciones todos quieran figurar pero hay que tener en cuenta el contexto de las leyes vigentes, promover su aplicación y evitar el hipergarantismo que ya nos tiene bastante mal argumentados.
twitter: @laloflu