En Hidalgo ya se sabe quiénes competirán por la mayoría de las presidencias municipales, en donde claramente hay dos frentes, el de Morena y el PRI.
Aunque ambos partidos comparten candidaturas comunes con sus respectivos aliados, son las dos fuerzas partidistas las que se disputarán la mayoría de los espacios de elección en Hidalgo.
Quienes se dedican al estudio y análisis de la política a nivel territorial, saben que los comicios municipales representan la votación más difícil de obtener para quienes aspiran, debido a que el voto es suele ser una especie de medición, evaluación y hasta castigo, de los ciudadanos que dan su veredicto a las autoridades con quien mayor contacto tienen, que son las de los ayuntamientos. En el caso de las presidencias de Hidalgo, existen elecciones que serán el parteaguas de la contienda del 2 de junio, como la de Pachuca, considerada la joya de la corona, así como la de ciudades importantes como Tizayuca, Tulancingo, Tula, Huejutla, Actopan e Ixmiquilpan. Dichas zonas son importantes por la cantidad de votantes que representan, pero también porque concentran la mayor población en actividades económicas, es decir, que laboran y por ende la contribución es mayor. Por eso hay que entender a quienes van por cada municipio, en cada frente, y por qué se designaron a todos y cada uno de los perfiles locales.
En Pachuca, Morena se la juega con Jorge Reyes porque demostró ser el candidato más sólido y cercano a la ciudadanía, distante de los grupos políticos particulares del pasado, incluso al interior del morenismo radical que no desea más que a los de siempre que vienen desde la época del PRD.
Por el PRI, Benjamín Rico, en su elección más importante dentro de su extensa carrera política y empresarial, nadie le hizo sombra desde hace meses que se comenzó a rumorar que pretendía la candidatura que hoy es un hecho.
A ellos se sumarán el candidato del PVEM, que se prevé sea José Luis Lima; el del PT, que se espera sea el ex rector de la UAEH, Humberto Veras, y el de MC, el ya anunciado ex futbolista de los Tuzos, Ángel Castañeda, para una boleta tan diversa como llena de personajes que pueden y deben abonar para una mejor ciudad, para su rescate y su mejora en todos los aspectos.