Política

Falta de autoridad

Los conflictos sociales en pueblos y comunidades de Hidalgo se agravan con la normalización de la violencia y la comisión de delitos como el robo de combustible, la extorsión, el robo y las agresiones a los cuerpos de seguridad.

Es un efecto que se arrastra de muchos años, pero que se agrava en tan solo unos días como lo vimos ayer en Tepeji del Río, donde pobladores arremetieron contra policías municipales por la detención de un sujeto sospechoso de una agresión cometida contra la Guardia Nacional en San Lucas Teacalco, en Tula de Allende. 

La anarquía a la que lleva la ingobernabilidad en pueblos y comunidades ya es un tema fuerte que no permite que las acciones de la autoridad, de cualquier orden, se lleven a cabo y se busque la paz y tranquilidad social.

Tal parece que la presencia de agentes, soldados, policías del estado y municipios, provoca que cierto sector de la ciudadanía enardezca y, contrario al propósito de que se genere un clima cordial, termina todo con hostilidades. 

Lo mismo en el Valle de Tulancingo, con el robo de combustible en Cuautepec de Hinojosa, donde las propias comunidades realizan delitos a plena luz del día, o como pasó en Metepec el miércoles pasado, con el “levantón” del jefe de la policía por detener un vehículo con combustible y a personas armadas. 

Durante los últimos años, otras regiones como Ixmiquilpan, Huichapan y hasta Pachuca, han incrementado sus niveles de violencia producto de la presencia de habitantes que actúan al margen de la ley. 

La falta de autoridad se agrava cuando no crece cada día la anarquía contra el sistema y la proliferación de actividades como la venta de droga –muchos casos ya en Pachuca-, el huachicoleo (por todo el estado), y las agresiones a todo aquel que se ostente como una autoridad de seguridad pública.

Eduardo González

Twitter: @laloflu

Google news logo
Síguenos en
Eduardo González
  • Eduardo González
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.