Que si bien el artículo 15 garantiza la autonomía municipal, no será un obstáculo para que el Poder Ejecutivo estatal inicie un procedimiento a través de la Secretaría de Gobernación para relevar del cargo al alcalde de Ajalpan, Ignacio Salvador Hernández, y del edil sustituto, Leonardo Salvador Tirso, hijo del munícipe. El Cabildo, en primer lugar, y el Congreso del estado, como instancia legal, pueden proceder al relevo o inicio de revocación del presidente municipal, o bien la disolución del cuerpo edilicio, pero impugnable en este último caso en la Suprema Corte, como ocurrió en Tehuacán.
Que los fiscales generales de Puebla, Estado de México, Tlaxcala, Hidalgo, Morelos y Ciudad de México firmaron un convenio con la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) para atender denuncias en la materia por los comicios locales del 2021, acuerdo suscrito a través de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia (CNPJ).
Que los secretarios del gabinete del gobierno municipal de la ciudad capital comparecen ante el Cabildo del 21 al 28 de octubre, como parte de la glosa del segundo informe de la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco; el formato será híbrido, presencial y virtual, y el aforo en el Salón de Cabildo será para 30 personas.
Que la SSP, encabezada por Raciel López Salazar, suspendió de manera temporal a 12 elementos estatales por diversas conductas contrarias a la honradez, legalidad y eficiencia; de encontrarse responsables por la Comisión de Honor y Justicia, serán cesados.