Que familiares y amigos de Ingrid Escamilla se reunieron ayer en la plaza de Nuevo Necaxa, en el municipio Juan Galindo de la Sierra Norte de Puebla, para rendirle un homenaje, lugar donde los presentes exigieron justicia a las autoridades, a una semana de haber sido víctima de feminicidio.
Que Alfonso Ramírez Cuéllar algo le sabe a la gestión de Yeidckol Polevnsky y a las dirigencias en los estados, porque al reunirse con la militancia de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), advierte que no permitirá como dirigente nacional la venta de candidaturas para las elecciones intermedias de 2021.
El también barzonista y diputado federal con licencia les aseguró que en su gestión no habrá lugar para la venta de candidaturas, porque el dinero no será el que determine quién es candidato y candidata, ya que “cuando se entromete dinero se impone y resulta determinante para la elección de dirigentes o candidatos; cuando el inmenso poder del dinero aplasta la voluntad de los militantes, entonces los partidos se hacen máquinas vulgares de intercambio y de prebendas y se niegan a hacer las transformaciones para las que nacieron”.
Que al seguir el ejemplo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de no involucrarse a los conflictos internos en Morena, el gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, así como la alcaldesa capitalina, Claudia Rivera Vivanco, y el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, Gabriel BiestroMedinilla, optaron por no asistir al encierro morenista con su jefe nacional, o por atención a Polevnsky.