Que a partir del próximo año arrancará la instalación de cinco corralones administrados directamente por el gobierno estatal, con lo que buscan poner fin a los cobros desmedidos que durante años impusieron los depósitos privados. Los nuevos espacios estarán en Tecamachalco, Tepeaca, Acatzingo, San Martín Texmelucan y la capital. La idea salió de las mesas de seguridad, donde quedó claro que el caos entre grúas y corralones particulares era insostenible, con tarifas fuera de control, arreglos poco transparentes y vehículos por los que se pagaba más que comprarlos de nuevo.
Que las rutas 76, 10, 25 Nueva Visión, Azteca y 3 encabezan la lista de quejas ciudadanas en el transporte público, acumulando la mayor cantidad de reportes por mal servicio. Entre las inconformidades más frecuentes se encuentran el exceso de velocidad, cobros indebidos, falta de respeto a adultos mayores y personas con discapacidad, además de un reiterado incumplimiento de los señalamientos viales, como si fueran sugerencias y no obligaciones. Estas colectivas se han convertido en el mejor termómetro de que urge corregir el sistema.
Que alrededor de 10 mil 300 conductores de Uber y DiDi tendrán que obtener una certificación similar a la que ya se exige a los taxistas tradicionales. La medida responde a la demanda del gremio de tener “piso parejo” para todos los que ofrecen transporte de pasajeros, sin importar si trabajan en calle o desde una app. Por cierto, el 15 de diciembre vence el permiso de operación de Uber en Puebla, y la plataforma deberá cumplir con los nuevos requisitos para renovarlo. Si no lo hace, advierten, podría dejar de prestar sus servicios en el estado.
Que para poner orden en el comercio navideño y darle un respiro al sector establecido, el ayuntamiento habilitó zonas temporales de venta en el Centro Histórico y puntos tradicionales, la idea es que la temporada decembrina transcurra sin caos, riñas ni invasiones a las banquetas. Franco Rodríguez, está confiado en que los ambulantes cumplirán lo pactado para la temporada, tal como ocurrió durante El Buen Fin, cuando se respetaron los acuerdos y se mantuvo el orden en las calles.