Que varias estaciones de servicio operadas bajo la franquicia PEMEX se quedaron literalmente secas debido a la falta de combustibles y a la ausencia de equipos de reparto. La crisis no es nueva, pero se ha agudizado las últimas semanas ya que algunas solo han recibido el 35 por ciento de su suministro programado, mientras que otras simplemente no recibieron ni gota.
Que aunque, a sugerencia de PEMEX, los gasolineros firmaron contratos de suministro con comercializadores privados, estos no tienen ni transporte ni almacenamiento propio y dependen totalmente del abasto que les proporcione la paraestatal y los equipos de reparto, al ser rentados, han sido retirados por falta de pago. Existe el riesgo de que el desabasto impacte al transporte de todo tipo.
Que el Instituto Poblano de Atención al Migrante activó un protocolo de emergencia humanitaria para repatriar a Alberth Betanzo Velázquez, joven originario de Acatlán que permanece en estado vegetativo en un hospital de Nueva York desde agosto de 2022, luego de un accidente. Se autorizó el uso de una ambulancia aérea para su traslado, el cual se llevará a cabo desde el aeropuerto de la Ciudad de México hacia el punto que determinen los médicos una vez que pise suelo nacional.
Que ante los recientes incendios forestales que arrasaron con más de 150 hectáreas en Altzayanca, Ixtacuixtla y Chiautempan, el Congreso de Tlaxcala alista una iniciativa para endurecer las sanciones contra quienes realicen quemas no autorizadas de pastizales, terrenos agrícolas o forestales. Se busca tipificar este delito y establecer agravantes cuando las quemas pongan en riesgo al medio ambiente o la población. La intención es frenar de raíz una práctica que puede convertirse en tragedia ambiental y social.
Que se registraron apagones en algunas zonas de la capital, particularmente en el fraccionamiento Estrellas del Sur y San José Vistahermosa, donde los vecinos reportaron la interrupción total del servicio por varios minutos. En la zona de Angelópolis no hubo cortes, pero sí variaciones en el voltaje que encendieron alertas entre residentes y trabajadores del área, quienes temieron daños en sus equipos.