Que este lunes miles de estudiantes regresarán a las aulas tras las vacaciones de Semana Santa, pero sólo para cumplir con el trámite. Y es que en los hechos su presencia será simbólica por una semana, el miércoles 30 todo serán festejos del Día del Niño; el jueves 1 de mayo no habrá clases por ser Día del Trabajo; y aunque no hay anuncio oficial, en más de una escuela ya se da por hecho que el viernes también suspenderán actividades, aunque todavía buscan cómo justificarlo. Así que el verdadero regreso será hasta el martes 6, porque el 5 es festivo por la Batalla de Puebla. Luego nos preguntamos por qué estamos como estamos.
Que a partir de este lunes 28 de abril comenzará oficialmente el cobro del pasaje en la Línea 4 Metropolitana. El entusiasmo inicial de viajar gratis llegará a su fin y ahora los usuarios deberán desembolsar 20 pesos por viaje, o 16.50 si usan la tarjeta prepago. La noticia no cayó del todo bien entre los usuarios habituales, quienes ya empiezan a cuestionar si el servicio estará a la altura del precio. Las autoridades insisten en que la tarifa es competitiva y justificada.
Que la reciente visita de Alejandro Armenta a Tepeyahualco dejó un respiro de optimismo en un municipio que suele ser olvidado por los gobiernos. Y es que se inauguró un nuevo hotel, noticia que suena bien pero que todavía necesita algo fundamental: visitantes que justifiquen su existencia. Porque si bien la región tiene joyas como la zona arqueológica de Cantona, las impresionantes lagunas de Alchichica y Las Minas o los antiguos cascos de hacienda, de poco sirven sin una estrategia que convierta el potencial en derrama económica.
Que el gobierno de Puebla abrió canales de atención para que la Feria sea una experiencia grata para las familias que acuden, por lo que los visitantes podrán denunciar precios abusivos o aumentos injustificados enviando un mensaje de Whatsapp al 244 786 5854, o bien a través del siguiente enlace: https://alejandroarmenta.com.mx/haz-tu-denuncia/ donde se dará atención inmediata para evitar cualquier irregularidad.