Que las alarmas se encendieron en la mixteca luego de que dos alcaldesas de la misma región fueran agredidas en menos de 48 horas. Primero fue la edil de Tepeyahualco de Cuauhtémoc, Abigail Hernández Huerta, y ayer la de Tulcingo de Valle, Marubet Meza Rodríguez. Fuentes cercanas aseguran que las investigaciones avanzan y que ya se tienen identificados a los presuntos responsables de estos atentados. La pregunta es si habrá detenciones inmediatas o si este episodio se sumará a la larga lista de agresiones contra autoridades municipales que quedan en el aire.
Que Alejandro Ramírez Ulloa, alias El Muñeco fue dado de baja como Director Operativo de la Corporación Auxiliar de Policía de Protección Ciudadana por señalamientos de corrupción bajo la premisa de cero tolerancia a la corrupción y a los llamados moches. En los próximos días se dará a conocer su relevo; mientras tanto, se dejó en claro que todos los servicios continúan operando con normalidad. ¿Habrá más ajustes en la estructura?
Que lo acontecido en el Bar Maella puso al Estado nuevamente en el centro de la opinión pública, como no ocurría desde septiembre de 2023 cuando un grupo de estudiantes de una universidad privada golpearon a otro joven en las inmediaciones de la Estrella de Puebla. Lo que ahora todos se preguntan es que si a los 10 guardias de seguridad les aplicarán el mismo rigor judicial que, por ejemplo, al Fofo Márquez, ya que la brutalidad ejercida es parecida hacia el hombre que terminó en el hospital.
Que ya hay fecha oficial para la jornada extraordinaria de plebiscitos en la capital. Será el sábado 8 de febrero cuando San Sebastián de Aparicio y San Miguel Canoa elijan a sus presidentes auxiliares. La Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegará operativos en ambas demarcaciones para evitar altercados, mientras que la Comisión Plebiscitaria trabaja en garantizar un proceso pacífico tras los incidentes del 26 de enero, cuando hubo quema de boletas por denuncias de presunta compra de votos. Las demás juntas inconformes, quedan descartadas.