Que la inseguridad sigue ganando terreno en las inmediaciones del Parque Intermunicipal de San Andrés Cholula, donde la falta de vigilancia es el pan de cada día. Lo que no es raro, pero sí preocupante es la presencia de hombres que, con celular en mano, toman fotos sin consentimiento a mujeres que hacen ejercicio, lo que constituye acoso sexual y un delito. A eso se suma el abandono en el mantenimiento de la zona de la pirámide y la escasa presencia policial, factores que han convertido este sitio histórico, público y turístico en un punto vulnerable.
Que el dirigente estatal del PAN, Mario Riestra, confirmó que está sosteniendo reuniones con todos los diputados de su partido para evaluar un posible cambio en la coordinación de la bancada, actualmente encabezada por Marcos Castro. Las especulaciones no tardaron en surgir, especialmente con la diputada Susana Riestra, pues algunos señalaban que su vínculo familiar podría influir en la decisión. Sin embargo, la legisladora dejó claro que no busca el cargo y que respalda la continuidad de Castro (a pesar de jugarle en contra durante el pasado proceso interno). Veremos si el liderazgo albiazul se mantiene o si el ajuste es inminente.
Que este viernes la paciencia será la mejor aliada de los automovilistas poblanos, ya que una megamarcha de 10 mil integrantes de Antorcha Campesina amenaza con convertir las principales vialidades de la ciudad en un caos. Desde las 10 de la mañana, se supone que el contingente saldrá de la fuente de Los Frailes rumbo al Zócalo, bloqueando avenidas clave. Por si no fuera suficiente, se dice que podrían sumarse 1,500 transportistas que exigen garantías de seguridad tras recientes agresiones. Así que si puede, evite la zona o ármese de paciencia.
Que la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, se reunirá con Alejandro Armenta, para delinear una estrategia conjunta contra la delincuencia en los municipios fronterizos de ambas entidades. No es para menos: 20 demarcaciones poblanas colindan con Tlaxcala y comparten una relación económica, social y de movilidad. La coordinación será clave para frenar la infiltración de grupos criminales que han hecho de esta franja un foco rojo en la región.