Que la llegada de Pepe Chedraui como edil capitalino ha provocado una ola de buenos comentarios entre los diferentes sectores de la sociedad, quienes le dan su voto de confianza. Está en manos del empresario de origen libanés capitalizar o dilapidar este bono que la sociedad le ha concedido.
Que en el Congreso local ya se emitió la convocatoria para la elección del próximo titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, dejando de lado la intención de Félix Cerezo Vélez de reelegirse en el cargo tras sus grises resultados. El ombudsman se limitó a acatar resoluciones que le permitieran quedar bien con la cúpula del poder, mientras dejaba pasar arbitrariedades, especialmente durante el periodo de Miguel Barbosa.
Que en el documento publicado por el legislativo local, se invita a civiles, organizaciones, colegios y organismos relacionados con la defensa de los derechos humanos, siempre y cuando estén legalmente constituidos, a presentar sus propuestas de candidatos. Esta elección promete generar muchas expectativas, ya que varios sectores estarán atentos al proceso y a la selección final, que definirá quién estará al frente en un momento clave para la protección de las garantías fundamentales.
Que en Puebla, un sector del panismo se está movilizando para respaldar a Jorge Romero, quien aspira a la dirigencia nacional del PAN. Para muchos, él no es más que la extensión natural de Marko Cortés, quien pasó de ser un aliado discreto a un crítico abierto del expresidente Felipe Calderón. Sin embargo, Romero también ha sabido tejer lazos con los poderosos Yunes de Veracruz, lo que ha despertado suspicacias dentro y fuera del partido. Ahora, la interrogante es qué poblanos se sumarán a esta corriente que navega entre aguas contradictorias.
Que a pesar de que a nivel nacional se determinó el fin del paro de labores en el Poder Judicial de la Federación, los trabajadores locales realizaron una votación afuera de sus instalaciones para decidir si continuarían con el cese de actividades. La consulta se dio en un ambiente de tensión, ya que algunos argumentan que no se han alcanzado todas las demandas que inicialmente motivaron el paro. Veremos qué resulta de este ejercicio y si seguirán en la lucha.