Que Adán Domínguez no será quien se quede al frente del municipio de Puebla una vez que Eduardo Rivera solicite licencia al cargo para entrar de lleno al proceso electoral del 2024. A pesar que es un hombre de mucha confianza para el actual edil e incluso se pensó que le estaba allanando el camino para sucederlo, las cosas cambiaron y ahora se analizan varios perfiles que culminen el periodo hasta octubre del siguiente año. La razón tiene que ver con el distanciamiento que existe entre el Gerente de la Ciudad y sus propios compañeros de gabinete, donde se perdió la concordia y la buena relación, lo que hace insostenible la posibilidad de que tome el cargo cuando se vaya Rivera Pérez.
Que Rosario Orozco, viuda de Barbosa, reapareció ayer invitada por el Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Puebla, José Félix Cerezo Vélez al festejo por los 30 años de la fundación de la Comisión en México. La presencia de doña Chayo en el evento protocolario, despertó toda serie de comentarios, primero porque al ser entrevistada por algunos reporteros, dijo que ella no apoya a ningún aspirante, ni a José Antonio Martínez García ni a su primo político, Julio Huerta, quienes se asumen como parte del grupo barbosista.
Que lo que más llamó la atención sobre la presencia de la señora Rosario fue que de última hora, el gobernador Sergio Céspedes, decidió cancelar su presencia al evento que se llevo a cabo en el Museo Internacional del Barroco. De hecho, un día antes, su presencia estaba confirmada, tanto que formó parte de la agenda enviada a la prensa para su cobertura. ¿Será que es la señal que faltaba para dejar constancia que al barbosismo y el cespedismo, ya nada los une?
Que los integrantes del Congreso del Estado terminaron por hacer el ridículo al haber aplazado con justificaciones absurdas la despenalización del aborto. Los que se decían ser de izquierda, terminaron por ser los más conservadores. Y es que resulta que la SCJN aprobó que el derecho a la suspensión del embarazo es legal a nivel federal gracias a un amparo promovido por el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), con lo cual se establece que todas las mujeres y personas con capacidad de gestar, podrán acceder a servicios médicos en el IMSS, el ISSSTE o cualquier institución federal de salud. Los morenistas, petistas y los del Verde Ecologista poblanos, seguro se están flagelando en este momento.