Que era muy común que durante el gobierno de Luis Miguel Barbosa, su gente cercana le intentara mentir una y otra vez. Le decían que las finanzas iban bien, cuando en realidad estaban cavando tremendos hoyos financieros; que la seguridad estaba garantizada, cuando los delincuentes hacían de las suyas; que los concesionarios estaban cumpliendo su compromiso asumido con el incremento en el costo del pasaje, cuando en realidad la mafia de los transportistas fue evidente; que se había acabado el corporativismo en el magisterio, cuando los aviadores hacían su agosto. Así le dijeron que los 56 mil chips para cuidar el acervo museístico de Puebla habían sido adquiridos y casi colocados, cuando, una vez más, le estaban mintiendo y no quería darse cuenta.
Que no solo el aeropuerto de la CMDX se vio afectado por las severas lluvias que azotaron el centro del país, sino que en Puebla, también se padecen las malas condiciones de la infraestructura publica, ejemplo de ello son los paraderos de RUTA y las inundaciones en la zona metropolitana donde ya el sistema de alcantarillado esta rebasado y obsoleto.
Que Mario Ernesto Patrón Sánchez, rector de la Universidad Iberoamericana Puebla, recibió a autoridades de la iglesia católica, empresarios, académicos y estudiantes con el objetivo de abrir un diálogo sobre las acciones a seguir para impulsar un ambiente de paz que contrarreste la violencia. Entre las propuestas que se presentarán por parte de Puebla durante el Diálogo Nacional por la Paz, a celebrarse en septiembre de este año, se encuentra la lucha para evitar la normalización de la violencia.
Que de cara al cierre del sexenio en la secretaría de Gobernación fue nombrada como enlace de comunicación social, la comunicadora Ulvia Barranco, quien tiene amplia experiencia en medios de comunicación. Con su llegada se busca ponerle rostro a las actividades que se realizan en la figura del titular de la dependencia, Javier Aquino, donde no solo se trata de política sino de garantizar la estabilidad, seguridad y gobernabilidad del Estado. También se busca dejar atrás los vicios de quien antes estuvo al frente de dicha secretaría y que actuaba de forma selectiva.