Que el uso del dron “Ángel”, de MULTIMEDIOS Puebla, permitió dimensionar la megamarcha en apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador y al gobierno de la cuarta transformación, pues superó todas las expectativas.
Lamentablemente, un agente de la Secretaría de Seguridad Pública vestido de civil, con radio comunicación en mano, amedrentó a un reportero de MULTIMEDIOS Puebla y lo amagó con que se “bajaría” el dron porque no “había permiso” para volarlo; este individuo nunca se identificó, pero impedía el trabajo de libertad de prensa como si fuera autoridad, aunque solo amenazó.
Que la ropa de marca que vistió la “austeridad” cuatroesísta fue Tommy Hilfiger, pues se pudo ver el chaleco guinda acolchado que portó el líder del Congreso local, Sergio Salomón Céspedes, o la cachucha de la misma marca del polizonte vestido de civil que amenazó con derribar el dron de MULTIMEDIOS Puebla.
Que en Tlaxcala tampoco cantan mal las rancheras los policías, estos sí portando el uniforme, para impedir que seis mujeres y un hombre de una organización defensora de los derechos humanos exhibieran sus pancartas.
El hecho ocurrió en uno de los accesos al inmueble donde rendía su informe la gobernadora morenista, agresión policial que transmitió en Face Live la activista tlaxcalteca Yeny Charrez.
Que el juez de control resolvió vincular a proceso a Edgar Antonio “N”, ex alcalde de Teziutlán, así como a David “N”, ex director de Obras del ayuntamiento, con la medida cautelar de prisión preventiva justificada por el delito de falsificación de documentos.
Durante la administración 2014-2018, el entonces edil Edgar Antonio “N” y David “N”, quien fungía como director de Obras, firmaron un acta de entrega-recepción de obra pública para la rehabilitación y mejora del Cereso de Teziutlán por 3.5 millones de pesos, los cuales no se ejercieron.