Que el ex gobernador de Tlaxcala, Marco Antonio Mena Rodríguez, figura entre los primeros lugares en la lista negra, en relación a los 13 estados clasificados por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por presentar el mayor rezago para explicar las irregularidades de los recursos federales. En 2020, el gobierno de Tlaxcala, al igual que otras administraciones estatales y municipales, recibieron transferencias federales por 2 billones de pesos. Las irregularidades detectadas ascienden a 41 mil 396 pesos, por lo que la ASF tiene la facultad de investigar cómo fueron ejercidos los recursos, reporta la asociación Mexicanos contra la Corrupción.
Que el presidente municipal capitalino, Eduardo Rivera Pérez, es el principal beneficiario con las acciones inmediatas de la mesa de seguridad pública de los tres niveles de gobierno, la cual busca abatir e inhibir los delitos y a las acciones de los grupos criminales. La presencia de la Guardia Nacional y las operativos coordinados entre las policías estatal y municipales es un primer paso, pero falta mucho por hacer para revisar los resultados en las estadísticas, ya que no basta con mejorar la percepción ciudadana, sino que se deben reducir los índices delictivos.
Que Carissa F. Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud, reportó que los casos de covid entre las embarazadas superaron los 365 mil en la región en los últimos dos años, mientras que las muertes sobrepasaron las 3 mil. Una de cada tres no pudo acceder a una atención crítica oportuna. Un estudio de la OPS sobre la mortalidad materna en ocho países de la región mostró que de las 447 mujeres embarazadas que murieron entre el 1 de marzo de 2020 y el 29 de noviembre de 2021, 90 por ciento ya presentaba síntomas que ponían en peligro su vida cuando ingresaron en el hospital. Casi 77 por ciento dio a luz a sus bebés de forma prematura y 60 por ciento nació con bajo peso.
Que la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) y el Hospital de Trauma del IMSS en Puebla realizó con éxito sexta y séptima Procuración de Órganos y Tejidos en menos de 24 horas, gracias a la decisión de dos familias que dijeron sí a la donación de órganos, acto de ayuda y amor que cambiará la calidad de vida de seis personas que se encuentran en lista de espera.