Política

Trascendió Puebla

Que en descargo a la gobernadora de Tlaxcala, la morenista Lorena Cuéllar Cisneros, por el escándalo del secretario de Seguridad Ciudadana, alguien de su equipo no verificó los antecedentes penales del ex funcionario prófugo, porque el Ministerio Público no releva las carpetas de las Averiguaciones Previas, pese a tratarse de un delito de 2004 en Chihuahua. Alfredo Álvarez, el destituido secretario de Seguridad Ciudadana, fue capitán de la Marina, cargo que equivale a ser Mayor en el Ejército; después de haber estado en la Policía Federal, pasó al Cisen (hoy CNI), para luego pasar a la SSyPC, de donde lo recomendaron a Tlaxcala. Sin embargo, no se revisaron las acusaciones en su contra por desaparición forzada de personas.

Que lo ocurrido en Tlaxcala se repetirá en varios estados gobernados por Morena, porque las evaluaciones de Control de Confianza, por muy bien que estén hechas, a la Sistema Nacional de Seguridad Pública y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal no tiene acceso el MP para asegurarse que los funcionarios no cuentan con algún secreto, debido a la secrecía.

Que Melitón Lozano Pérez, el secretario de Educación Pública, prepara el regreso escalonado de alumnos a las clases presenciales al 100 por ciento para enero del 2022, y con ese propósito realizó la segunda sesión ordinaria del Consejo Técnico Estatal (CTE). A la reunión asistieron directores de los 12 niveles educativos que conforman la Subsecretaría de Educación Obligatoria y su titular, María del Coral Morales Espinosa, donde se verificó que tipo de acompañamiento otorgan los docentes a los aprendientes, según la modalidad y esquema de atención.

Que el Centro de Innovación, Emprendimiento y Negocios (CIEN), de la Secretaría de Economía, puso en marcha el “Programa de Habilidades STEM” para abordar temas de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas con 60 niñas adolescentes y el mismo número de mujeres. Olivia Salomón destacó la gran convocatoria para sumarse al programa; “no hay que perder de vista que la educación es la oportunidad para la equidad y la inclusión en los empleos del futuro, con alfabetización digital, conocimiento de las tecnologías exponenciales y desarrollo sostenible”, dijo la funcionaria.

Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.