QUE el nombre del ex mandatario tlaxcalteca Marco Mena Rodríguez se baraja entre las posibles "contrataciones" del gobierno federal de la 4T para los cambios en el gabinete y en cargos de primer nivel, sin embargo, hasta el momento solo es una especulación.
Mena Rodríguez presume de la excelente y buena relación con el titular del Ejecutivo federal, relación que vas más allá y parece una alianza donde todos ganan, es decir, el ex mandatario estatal y Morena son la mínima resistencia del PRI a la gubernatura que ahora está en manos de Lorena Cuéllar Cisneros. “Amor, con amor se paga”. Veremos si así ocurre.
QUE a propósito del estado vecino, debido a la pandemia las autoridades estatales suspendieron todo tipo se acto masivo para evitar que la tercera ola de contagios siga creciendo. Por esta razón, el miércoles 15 de septiembre se realizará a puerta cerrada la Ceremonia Conmemorativa del CCXI Aniversario del Grito de Independencia en Palacio de Gobierno.
Este sería el segundo año consecutivo que se suspende el tradicional Grito de Independencia; en 2020 el entonces gobernador Marco Antonio Mena Rodríguez canceló los festejos ante el incremento de contagios y número de muertes por la nueva enfermedad.
QUE con un partido político sin registro estatal ni nacional, Rafael Moreno Valle Buitrón, por lo menos, se queda con la satisfacción de haberle ganado en el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) a Gerardo Islas Maldonado, ya que será reinstalado como dirigente estatal de Fuerza por México del que fue echado a la mala por el advenedizo títere de la 4T.
El pasado fin de semana los magistrados del TEEP resolvieron obligar al partido de Napoleón Gómez Urrutia, es decir, Fuerza por México, restituir a Moreno Valle Buitrón en la presidencia estatal, pues determinaron como como improcedente el acuerdo de la dirigencia nacional liderada por el morenovallista Gerardo Islas Maldonado.
QUE Ana Laura Altamirano Pérez, secretaria de Desarrollo Rural (SDR) del gobierno estatal, entregó indemnizaciones a productoras y productores cuyas parcelas fueron dañadas por contingencias climatológicas, con el objetivo de cubrir las más de 43 mil hectáreas siniestradas en las sierras Norte y Nororiental por el paso del huracán "Grace".
De este modo, la dependencia otorgó 969 cheques en los municipios de Huehuetla, Hutizilan de Serdán, Ixtepec y Zapotitlán de Méndez, cuya suma representó un monto de un millón 971 mil pesos por las afectaciones a cultivos de maíz, café, pimienta y chile, para empezar.