Que luego de la difusión de un anónimo dirigido a Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Ssa, en el que se asegura que a médicos y enfermeras de la Unidad Temporal Covid-19 Citibanamex no les pagan, la Secretaría de Salud de la capital, que encabeza Oliva López Arellano, aseguró que todos los sueldos están regularizados y de hecho se busca mejorar las condiciones contractuales, pues esos trabajadores son una prioridad para la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. En cuanto a servicio médico para ellos, se han dado 2 mil consultas in situ.
Que el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, palomeó el borrador de dictamen de la Ley Orgánica de la FGR que presentó el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, en un encuentro virtual que se dice fue cordial y en el que no se habló de los casos de Rosario Robles y Emilio Lozoya. La ex secretaria, por cierto, tiene dos escenarios una vez que comenzó a negociar un acuerdo: declararse culpable en un procedimiento abreviado, con una pena menor, o acogerse a un criterio de oportunidad. A ver.
Que el gobierno federal ha decidido abrir 53 escuelas el próximo lunes pero no para que los chicos vuelvan a clases, sino para comenzar en esas instalaciones la campaña de vacunación masiva que, prometió el presidente Andrés Manuel López Obrador, no tendrá interrupciones. Las alcaldías elegidas para el efecto son Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Milpa Alta. La idea es desahogar los hospitales y evitar así conglomeraciones y contagios, ya que los solicitantes se encontrarán en un ambiente abierto y con ventilación.