Que en los próximos días y semanas seguirá midiendo fuerzas el español, Baltazar Garzón y el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz, en torno al caso de Emilio Lozoya. Resulta que desde el otro lado del charco, El Mago, ha desaparecido al ex director de Pemex y pretende contraatacar a la justicia mexicana por violaciones al debido proceso porque a más de una semana de su extradición no ha sido presentado ante un juez. Del otro lado el Fiscal Gertz, aseguran, ha sido muy cuidadoso anteponiendo la salud de Lozoya para evitar pise los juzgados del Reclusorio Norte. En medio de ellos dos están las negociaciones para que le permitan librar los proceso en contra de su madre Gilda Austin; su hermana, Gilda Susana Lozoya y su esposa, Marielle Helene Eques.
Que este lunes siete gobernadores presentarán al presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado, Ricardo Monreal, una reforma al Poder Judicial para implementar la figura de “jueces sin rostro”, con el fin de preservar el anonimato de los juzgadores que revisen los casos relacionados con la delincuencia organizada y la corrupción de altos funcionarios.
Entre los promotores están los mandatarios Jaime Rodríguez Calderón, de Nuevo León; Alejandro Murat de Oaxaca, y Francisco Domínguez, de Querétaro.
Se trata del regreso del Domínguez al Senado, donde votó, al igual que otros liderazgos del PAN, a favor de la Reforma Energética que, a decir del presidente Andrés Manuel López Obrador, se avaló mediante la compra de voluntades.
Que justamente cuando se ha cuestionado el gasto que se hace en equipos de cómputo y softwares desde la Presidencia de la República, una de las dependencias que pretende ser la consentida, la Secretaría de la Función Pública, encabezada por Irma Eréndira Sandoval, enfrenta una investigación a cargo del INAI por la divulgación indebida en la red de los datos personales de más de 830 mil servidores públicos, contenidos en las declaraciones patrimoniales, a causa, probablemente de una vulneración al sistema de seguridad de la información, una tarea que estuvo a cargo del ahora subsecretario de Combate a la Impunidad, Luis Gutiérrez Reyes, que como ingeniero en computación encabezó la Dirección General de Tecnologías de la Información de la dependencia.