Que el líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, y sus correligionarios Arturo Ávila y Hugo Eric Flores se desmarcaron de la lista de 50 políticos a los que el gobierno de EU ha revocado visas y aseguraron que cruzan con frecuencia la frontera. El único que después de la difusión admitió que ya no tiene es el ex gobernador y ex priista Héctor Astudillo y antes, en mayo, la gobernadora morenista de Baja California, Marina del Pilar Ávila, confirmó lo propio, mientras que Adán Augusto López, Laura Itzel Castillo, Ignacio Mier y Olga Sosa dijeron contar con el documento. ¿Quiénes serán los otros 49? Qué nervios.
Que quien sí tiene vigente su visa es el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien terminará por saldar la próxima semana en Washington lo que el gobierno estadunidense llamó “las barreras al T-MEC” y que abordó con el equipo comercial del norte, para que después, en dos semanas, viaje a Corea del Sur en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum a la cumbre APEC, donde propondrá a México como sede del próximo encuentro del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico.
Que ante la aprobación exprés del Código Fiscal de la Federación y la Ley Federal de Derechos, que forman parte del paquete económico 2026 en el Senado, el coordinador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, dijo que no apoyará el plan del Poder Ejecutivo, particularmente las modificaciones a los rubros antes referidos, porque lo que se necesita es una reforma de fondo, “no una serie de ajustes que terminan afectando sectores económicos clave”.
Que el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, recorre regiones afectadas por el huracán Priscilla y supervisa el desempeño del personal de esa institución, servicios sanitarios y que los medicamentos estén garantizados, de la mano de su ejército de batas blancas. Ayer inspeccionó en Hidalgo el funcionamiento del Hospital Rural No. 22 de Zacualtipán y de la Unidad Médica Móvil desplazada al municipio de Tianguistengo.