Que la presidenta Claudia Sheinbaum regresará esta semana a Poza Rica y Álamo, en Veracruz, dos de los municipios más afectados por las lluvias de los últimos días; además, ordenó el despliegue de todas las herramientas que tiene el Estado mexicano para auxiliar a la población en caso de emergencia como la actual. Se sabe que hoy recorrerá las zonas afectadas de Hidalgo y San Luis Potosí, mientras que la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, comenzará el levantamiento del censo “casa por casa” para conocer el tamaño del reto y alistar el apoyo que necesitan las familias.
Que el Senado tendrá una agenda de trabajo muy cargada esta semana con la revisión y eventual aprobación de la nueva ley aduanera, además de que se espera la comparecencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y la ratificación de Roberto Velasco como subsecretario de Relaciones Exteriores para América del Norte. Por cierto, en esta cámara Gerardo Fernández Noroña tuvo un gesto en medio de las afectaciones provocadas por las lluvias y aplazó su denuncia por invasión a la privacidad ante la FGR y la develación de su retrato como presidente de la Mesa Directiva del Senado. ¡Vaya generosidad!
Que la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, encabezada por el morenista Carol Antonio Altamirano, aplazó para mañana en la tarde su reunión extraordinaria convocada al mediodía de este lunes para discutir y votar los dictámenes de la Miscelánea Fiscal y la Ley de Ingresos 2026, pues en la agenda de hoy, que comparte con la Comisión de Justicia, que preside el también legislador guinda Julio César Moreno, está programada la tercera audiencia pública con especialistas para analizar el asunto de la Ley de Amparo, todo porque la idea es poner ese proyecto a consideración del pleno mañana mismo.
Que la Suprema Corte retomará hoy la discusión que dejó pendiente hace una semana para desechar o confirmar el criterio que por muchos años ha frenado leyes cuando no se consulta a pueblos indígenas ni personas con discapacidad en los debates sobre sus derechos. En la sesión pasada la ministra Lenia Batres aseguró que el pleno aceptó dejar ese principio, aunque eso fue negado por otros togados como Yasmín Esquivel. Veremos qué pasa.