Que el titular de Centro Nacional de Control de Gas Natural, Cuitláhuac García, se reunió en Monterrey con el gobernador de Nuevo León, Samuel García, aun cuando el veracruzano desconoce la importancia de ese energético para la industria estatal. En tanto, sigue sonando en los pasillos de Cenegas que pronto saldrán a la luz pruebas que involucran al ex tesorero del ex gobernador en actos de corrupción y lo más grave es que era su principal operador. A ver.
Que la presidenta Claudia Sheinbaum llegará mañana a Coahuila para inaugurar un nuevo hospital del Issste en Torreón, ciudad cuyo alcalde, el priista Román Alberto Cepeda, ya anunció que buscará un espacio para plantearle directamente a la mandataria las necesidades que en materia hidráulica tiene la región. Sin embargo, hay un pequeño detalle: hasta este momento no hay en el protocolo del evento una silla con el nombre del mando municipal. ¿Pues con quién estará distanciado?
Que el titular de la Agencia de Transformación Digital, Pepe Merino, y el encargado del Sistema Público de Radiodifusión, Jenaro Villamil, no se han tomado la molestia de responder a las invitaciones por escrito de la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados, presidida por el panista Miguel Ángel Monraz, para participar en el foro Reforma de Telecomunicaciones, desafíos y oportunidades. El primero, eso sí, se reunió con senadores de la 4T, lo que motivó la molestia de la oposición, que le recrimina que no dé la cara.
Que todo apunta a que en el Congreso de Guanajuato se quedará varada la despenalización del aborto, pues ayer fue rechazada en comisiones, pero aun cuando hubiera pasado esa aduana, en el pleno se habría caído porque se requieren 19 de los 36 votos posibles. A favor están los 11 de Morena, los dos de MC, otros dos del Verde, dos del PRI y una del PT, que suman 18, uno menos del mínimo necesario, y del otro lado figuran 16 panistas y una perredista, mientras que la tricolor Rocío Cervantes está en el limbo, aunque pinta para definirse más bien por el empate.