Que la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer la soberanía y castigar con la pena más alta cualquier investigación y persecución sin la autorización de México, será votada esta misma semana en el Senado pues los legisladores acordaron darle celeridad en apoyo a la decisión de la mandataria frente a la designación de seis cárteles mexicanos como terroristas…
Con esto, la reacción mexicana ante Estados Unidos se convertirá en la iniciativa presidencial de reforma constitucional que más rápidamente se vote en el Congreso de la Unión, y que cuenta con el respaldo de bloque mayoritario…
***
Que pronto hubo consecuencias por la molestia que Donald Trump ya había expresado entre sus colaboradores porque las deportaciones masivas de migrantes irregulares nada más no se materializan y además del relevo del responsable del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, Caleb Vitello, busca relanzar la estrategia con más personal en esas labores, pero no solo eso: también busca utilizar instalaciones militares para albergar a los repatriados en tanto se concreta el regreso a sus países…
***
Que la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena ya inició el procedimiento por la solicitud de afiliación de Miguel Ángel Yunes quien, a diferencia incluso de algunos morenistas ha votado a favor de todas las iniciativas del Ejecutivo. La instancia de justicia partidaria dejó claro que aplicará el estatuto que establece se admitirá en su movimiento a quienes gocen de buena fama pública, rindan cuentas, eviten calumnias y difamaciones y hagan política por medios pacíficos y legales…
***
Que el pasado viernes en la conferencia Mañanera del Pueblo por primera vez hubo una representante del Canal del Congreso, que tradicionalmente se limita a difundir la información legislativa y no acciones de gobierno. Y es que resulta que se trató de una decisión de este medio donde actualmente funge como encargado de despacho el exdiputado y exsenador Raúl Paz…