Que no obstante ser día de descanso obligatorio por el 107 aniversario de la Constitución de 1917, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, encabezada por Marcela Guerra, dispondrá hoy las previsiones necesarias para recibir el paquete de reformas que el presidente Andrés Manuel López Obrador hará público a las 5 de la tarde en Palacio Nacional. Los legisladores fueron citados a la primera sesión ordinaria del actual periodo el próximo miércoles, después de un puente de cinco días, y hasta entonces las propuestas del Ejecutivo serán turnadas a comisiones para su análisis y dictamen.
Que siguiendo con el tema de las reformas presidenciales, Morena y sus aliados se declararon listos para avalar ese paquete de iniciativas, aunque es sabido que no cuentan con los votos necesarios a menos que reciban ayuda de PRI, PAN y PRD; es justo en ese punto donde se abre una ventana de oportunidad para los guindas, pues los partidos opositores han expresado su deseo de apoyar los cambios en materia de pensiones. Será cosa de explorar en qué otros temas coinciden, pero hay que ceder y no quedarse con todas las canicas, como dicta la realpolitik.
Que tras conseguir más de 80 por ciento de votos para lograr su reelección en la presidencia de El Salvador, Nayib Bukele ingresó a un grupo selecto de mandatarios que han ganado con ese margen en los últimos 10 años. En ese club se encuentran figuras que nunca han dejado el poder, como Vladímir Putin, en Rusia; Alexander Lukashenko, de Bielorrusia; Shavkat Mirziyoyev, en Uzbekistán, y Kasim-Yomart Tokáyev, en Kazajistán. Nada más.
Que Orlando Pérez Moguel y Fernando Alcocer Ávila, regidores de Mérida, se dijeron decepcionados de Morena, pues el candidato a la gubernatura, Joaquín Huacho Díaz, ha impuesto a “amigos y allegados” en la campaña y ha desplazado a los militantes de a pie del partido guinda. El reclamo se extiende a Rommel Pacheco, aspirante a la capital yucateca, por lo que hicieron pública su negativa a hacer proselitismo. Eso sí, aclararon que no se irán del partido, quizá porque, al menos el primero, ya pasó por PAN, PRI y PVEM.