Que Miguel Ángel Mancera, aspirante del Frente Amplio por México a la Presidencia, aplaudió los lineamientos del INE en torno a la permanencia en el cargo de los precandidatos rumbo a 2024, determinación que le permite continuar como senador y coordinador de la bancada del PRD sin ser perredista, y argumentó que las renuncias de las corcholatas de Morena “no tienen un fundamento en el marco jurídico-electoral”, pues se trató de una instrucción que ellos recibieron (de Andrés Manuel López Obrador) y no un ejemplo que los opositores debían seguir.
Que antes de viajar a Michoacán, donde purépechas la ungieron como “Nana” en una ceremonia tradicional, Claudia Sheinbaum se reunió ayer en CdMx con sus operadores nacionales y estatales a fin de delinear los últimos detalles para esta segunda vuelta en su recorrido por el país, entre los que estuvieron Gabriela Jiménez, César Cravioto, Antares Vázquez, Ovidio Peralta, Heriberto Aguilar, Navor Rojas Mancera, Esthela Damián y Diego Alberto Hernández, entre otros.
Que mientras Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard pregonan ir arriba en las encuestas, y Xóchitl Gálvez dice haber rebasado con amplitud las firmas necesarias para sus aspiraciones, Adán Augusto López tomó otro parámetro: como si se tratara de su festejo de cumpleaños, con un globo de 100 lo recibieron en Ciudad del Carmen, Campeche, por ese número de asambleas informativas en sus recorridos por el país. El tabasqueño presumió ser el primero de los seis aspirantes en lograrlo y confió en ir “por buen camino”.
Que para prepararse rumbo a la jornada de 2024, diputados tomarán el curso Comunicación, desinformación y campañas electorales: claves prácticas para una respuesta jurídica, avalado por la Universidad Complutense de Madrid, con el que se pretende estudiar y analizar los diversos desórdenes informativos, bulos o fake news, bots, seudomedios y redes sociales, así como sus elementos comunes en campañas electorales, para lo que se erogarán 27 mil 500 euros, es decir, poco más de 509 mil pesos.