Política

Trascendió

Que en cuestión de días se sabrá quiénes están detrás del espionaje telefónico al titular de la FGR, Alejandro Gertz, pues la investigación está por concluir y solo hace falta corroborar la identidad de los responsables. El tema del fiscal contra su familia política avanzó ayer en dos vertientes: por un lado, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo una recomendación “moral” a la Corte para que investigue la filtración; por el otro, el titular de la institución, Arturo Zaldívar, anunció que el caso se revisará el 28 de marzo y se prevé que quede resuelto.

Que en Veracruz el fuego amigo subió de tono contra el líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, pues al menos siete diputados locales cercanos al gobernador Cuitláhuac García recibieron la instrucción de respaldar al mandatario y exigir la expulsión del legislador federal, esto por sus críticas al delito de ultrajes a la autoridad, ya declarado inconstitucional por la Corte. Y es que en las semanas previas a la decisión judicial, el zacatecano realizó varios viajes a esa entidad para poner el foco sobre el tema, cuya resolución final fue contraria a los deseos del mandatario.

Que una extraña decisión de Juan Gerardo Treviño Chávez, líder del cártel del Noreste, terminó con la única oportunidad que tenía de seguir su proceso en México y no ser entregado a las autoridades estadunidenses horas después de su captura. El capo no quiso ratificar el amparo promovido por una tercera persona con el argumento de que no se encontraba incomunicado, ni sujeto a malos tratos; al no corroborar la demanda, la juez dejó sin efectos la suspensión y se abrió la puerta para llevarlo a EU, que ayer ordenó la salida del personal no esencial de su consulado en Nuevo Laredo.

Que la Subcomisión de Examen Previo de la Cámara de Diputados, copresidida por el priista Alejandro Moreno y el panista Felipe Fernando Macías, se instalará hoy e iniciará los trabajos para determinar la procedencia de múltiples demandas de juicio político pendientes desde la Legislatura pasada. Destacan casos contra los consejeros electorales Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, del fiscal Alejandro Gertz y otros funcionarios, aunque el acuerdo es analizar caso por caso en orden de presentación, comenzando por el de mayor antigüedad.

Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.