Que siempre no hubo dictamen en el expediente de la controversia constitucional interpuesta por el gobernador Jaime Rodríguez ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
El caso del mandatario nuevoleonés fue turnado para la próxima sesión de la sala donde está radicado, seguramente por razones del tiempo que llevará la exposición del dictamen y las ulteriores discusiones de las ministras y ministros para justificar el sentido de su voto.
O sea que, en resumidas cuentas, la telenovela se alarga.
Que dentro de escasos 18 días, el lunes 3 de agosto, la Universidad Autónoma de Nuevo León regresará a sus actividades académicas, al igual que muchas instituciones de educación media superior y superior.
La gran pregunta es qué tan fuerte pegará la deserción, luego de la crisis económica derivada del covid-19.
Que el alcalde de Apodaca, César Garza, anduvo ayer en Ciudad de México con dos propósitos: como presidente de Fenam (Federación Nacional de Alcaldes priistas de México) para la gestión de los fondos municipales en el presupuesto federal de 2021, que se avizora complicado por los efectos de la pandemia.
También fue a buscar recursos federales para la reactivación económica de Apodaca, hoy municipio insignia de la industria, donde además se tienen en ejecución múltiples obras de infraestructura y se apoya en los últimos meses a más de 30 mil familias golpeadas por el covid.
Que el ambientalista The Climate Reality Project, que capacita a miles de líderes que defienden el medio ambiente en el planeta desde que fue fundado en 2006 por el ex vicepresidente de Estados Unidos, Al Gore, ofrecerá sus conferencias del 18 al 26 de julio de manera virtual debido a la pandemia de covid-19.
Además de las exposiciones de destacados ecologistas de países como Alemania, Australia y Estados Unidos, una de las conferencistas será la mexicana Patricia Espinosa, secretaria ejecutiva de las Naciones Unidas del Convenio marco sobre el Cambio Climático.