Que los gobernadores de Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas, Jaime Rodríguez, Miguel Ángel Riquelme y Francisco Javier García Cabeza de Vaca, se reunieron ayer en Nuevo Laredo para revisar el tema de la seguridad.
Si bien la economía casi se detuvo por completo, el crimen organizado no, a juzgar porque las ejecuciones no han parado en estos casi tres meses de inactividad laboral, comercial y académica.
Que ante la pasividad de las autoridades de Santiago para evitar las invasiones se formó un frente contra los despojos, que seguramente será imitado en el resto de los municipios.
Y a nivel estatal tampoco hay resultados de la investigación que anunció el secretario de gobierno, Manuel González, en la que estarían involucrados desde notarios públicos hasta empleados del Instituto Registral y Catastral.
Que ayer fue el día de más contagios de covid-19, al alcanzarse el récord de 184 en un solo día, mientras el brote entre periodistas y funcionarios sigue creciendo.
Ayer resultó positivo un empleado de Comunicación del Congreso del Estado y tres del mismo ramo en el municipio de Monterrey.
Mientras tanto, el secretario de Salud, Manuel de la O, seguirá con sus conferencias de prensa a control remoto y sin hacerse la prueba “porque no trae síntomas”.
Que quienes apoyaban a Rogelio Cerda antes de que se bajara de la contienda por la dirigencia del PRI, ahora demandan frenar el proceso interno, al afirmar que el CEN viola los estatutos al impedirle al Consejo Político Estatal elegir el método de elección.
El escrito lo recibió ayer por la tarde la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, firmado por Héctor Gutiérrez, Felipe Enríquez, César González Quiroga, Benjamín Clariond y Pedro Morales.
Por la noche, el dirigente nacional, Alejandro Moreno, publicó en Twitter que cree “en un PRI propositivo y fuerte (…) trabajando unidos, juntos y en equipo”. Algo les quiso decir…