Que la Secretaría de Seguridad de Coahuila realiza operativos de vigilancia, en coordinación con fuerzas federales, en los límites con Nuevo León, con el fin de evitar el ingreso de grupos delincuenciales. El titular de esa dependencia estatal, Federico Fernández Montañez, afirmó que en los últimos días ha sostenido reuniones con alcaldes electos, entre ellos el de Monterrey, Adrián de la Garza Santos, para mantener la coordinación en asuntos de seguridad y vigilancia entre ambos estados.
Que el secretario de Economía de Nuevo León, Iván Rivas Rodríguez, y parte de su equipo de trabajo, se reunieron con Haitian Yu, alcalde de Jinan, China. En el encuentro se buscaron oportunidades de cooperación económica entre Nuevo León y el gobierno de esa localidad china. Rivas Rodríguez detalló en su cuenta de X lo siguiente: “Exploramos temas comerciales, de infraestructura y firmamos un memorándum de entendimiento”.
Que el Gobierno de Monterrey otorgó la Medalla al Mérito Emprendedor y Empresarial Lorenzo H. Zambrano edición 2024 a propietarios de negocios con base tecnológica y financiera que promueven el desarrollo económico y social. El alcalde Luis Donaldo Colosio Riojas entregó las medallas a Valeria González, Ricardo Abimelec Cevada, Gabriela Pino García, Gizela Kisandra Salazar, Javier Benítez y a Juan José Luna Elizondo, en el Museo de Arte Contemporáneo (Marco).
Que la Coparmex NL, que preside Gabriel Chapa, considera que las reformas publicadas el 7 de junio en el Diario Oficial de la Federación a la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y en la Ley para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, causan confusión y podrían traer consecuencias legales a los empleadores. La Coparmex indica que la redacción de las reformas no dejan claras las excepciones ya establecidas en la Ley Federal del Trabajo para aumentar las horas laborales. “Creemos desatinado que en esta ley se cree un tipo penal para esta situación, donde coloca al sector patronal al mismo nivel de delincuencia que un tratante de personas, que el crimen organizado o que quienes obligan a otros a realizar actos sexuales en contra de su voluntad”.