Que el próximo miércoles el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación podría anular la multa que el INE impuso al gobernador Samuel García por casi medio millón de pesos, debido a las presuntas aportaciones indebidas que su familia hizo a su campaña.
Un proyecto de sentencia realizado por el magistrado Felipe Fuentes Barrera propone revocar de manera lisa y llana la sanción.
El documento destaca que “Samuel no dio la orden directa de que las transferencias que se hicieron a su madre se destinaran a la campaña”.
Que nuevamente la Comisión de Desarrollo Social del Congreso local se metió en una polémica ahora porque se dice que hay intentos por frenar la aprobación de la Ley en Materia de Desaparición Forzada, que crearía un Fondo Estatal de Búsqueda de Personas con un presupuesto mínimo del .025% del total estatal.
En el Legislativo se afirma que uno de los principales frenos a la norma proviene del partido naranja, que empuja para evitar su aprobación. Se asegura que una de las promoventes alista un amparo para que los diputados resuelvan a favor de los familiares de desaparecidos.
Que este jueves inició oficialmente la colecta estatal Cruz Roja 2022, con un evento presidido por la titular de la oficina Amar a Nuevo León, Mariana Rodríguez, y el delegado estatal de la institución, Carlos Fernández Sepúlveda, así como por la presidenta del Comité de Damas de la Cruz Roja, Mónica Díaz de Zambrano.
Al término del acto, integrantes del gabinete hicieron sus aportaciones, y por separado los comandantes de la IV Región Militar, el general Norberto Cortés Rodríguez, y de la Séptima Zona Militar, general José Luis Chiñas Silva, entregaron un cheque para la Cruz Roja.
Que la Auditoría Superior del Estado interpuso dos denuncias ante la Fiscalía Anticorrupción al hallar irregularidades en las cuentas públicas de 2019 en Cerralvo y Montemorelos.
En el caso de Cerralvo, diversos servidores realizaron pagos sin entregar la documentación; en tanto que en Montemorelos se adjudicaron cuatro contratos.