Que tal como estaba anunciado, los industriales afiliados a Caintra se reunieron ayer con el gobernador Samuel García, para analizar las propuesta que en materia hídrica tiene el empresariado nuevoleonés.
Sin embargo, los resultados del encuentro no se dieron a conocer de inmediato, y se prevé que sea hasta los próximos días cuando se revelen los acuerdos alcanzados entre ambas partes.
Por lo pronto, ante la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) el mandatario estatal consideró como una “bocanada de aire” el que la iniciativa privada en la entidad haya aceptado abrir sus pozos para extraer agua que sea destinada al consumo doméstico.
Que el miércoles hubo un cisma en la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso local, provocado principalmente por la postura que sus integrantes asumieron en la votación para declarar las peleas de gallos y la tauromaquia como patrimonio cultural del estado.
Aritméticamente, la fracción se partió en dos y por un lado se ubicaron los legisladores Eduardo Gaona, Carlos Rodríguez, Guadalupe Guidi y Norma Benítez, que votaron a favor de la reforma; y por el otro, Sandra Pámanes, Iraís Reyes, Brenda Sánchez y Tabita Ortiz, que la rechazaron.
La ruptura llegó a tal grado que las opositoras a la norma intensificaron sus reclamos para que Gaona sea removido como coordinador de la fracción.
Y mientras los diputados naranja dirimían sus problemas, desde el palco Carlos de la Fuente, líder de la bancada del PAN, y Heriberto Treviño, del PRI, solo observaban.
Que este mediodía la Comisión Estatal Electoral tendrá una sesión extraordinaria, a solo unas horas de la consulta ciudadana de revocación de mandato que se llevará a cabo el domingo.
En esta jornada de trabajo el organismo prevé establecer una coordinación con el Instituto Nacional Electoral para realizar la función de oficialía electoral durante el proceso ciudadano.
Además, analizará la solicitud de la organización Juventud Justialista para convertirse en partido político local.