Que este sábado la Universidad Autónoma de Nuevo León celebró su 88 aniversario.
El 25 de septiembre de 1933, la casa de estudios inició oficialmente sus actividades con una matrícula de mil 864 alumnos y 218 profesores.
Hoy, la Uni cuenta con 215 mil 35 estudiantes en su matrícula y un total de 335 programas educativos atendidos por seis mil 911 maestros.
En el marco de esta celebración, la UANL se ha trazado como uno de sus objetivos prioritarios el regreso a clases presenciales mediante un sistema híbrido y el uso de tecnología implementada en el aula.
Que el conflicto entre el gobierno del estado y Enlaces Inteligentes, en el que esta última empresa ha retenido los cobros de peaje de las Rutas Exprés y la Ecovía, es el último clavo al ataúd en el problema de transporte en la entidad, y será una herencia a la próxima administración de Samuel García Sepúlveda.
Las decisiones en la materia durante el sexenio fueron solo para dar campanadas mediáticas, como la requisa de la Ecovía, que al final no lo fue; una promesa de reordenamiento de rutas, que tampoco se cumplió; y el tema de la Línea 3 del Metro, que fue terminada a duras penas y con vagones reconstruidos.
Que este domingo será inaugurado el Memorial a los Héroes de la Salud, el cual tendrá el objetivo de honrar a todos los trabajadores y especialistas de este sector que dieron su vida en la lucha contra el covid-19.
El memorial estará ubicado a un lado del Palacio de Gobierno y en él se honrará a aquellas personas cuyos nombres fueron previamente registrados a través de una página de internet.