Que en la futura administración de Luis Donaldo Colosio Riojas en la alcaldía de Monterrey no habrá “cacería de brujas” contra funcionarios de las administraciones anteriores, pero tampoco un “cheque en blanco” a favor de la impunidad.
Así lo estableció Agustín Basave Alanís, coordinador del equipo de transición del futuro presidente municipal de la capital regia, quien aseguró que Colosio no llegará a la administración en busca de revanchas, pero tampoco se hará de la vista gorda ante probables conductas indebidas.
El también diputado federal electo aseguró que ha habido buena comunicación con las autoridades municipales, pero aclaró que lo mostrado hasta ahora es lo que éstas quieren enseñar. El panorama completo lo tendrán una vez que inicie la administración.
Que tal parece que el gobierno del estado está queriendo asustar con el petate del muerto al advertir que castigará a las personas que contraten un salón de eventos y en él los invitados no respeten las medidas de prevención del covid-19.
Ayer, el secretario de Salud, Manuel de la O, fue cuestionado sobre cuál es la normatividad en la que se basará la aplicación de multas a los anfitriones que no logren que en su fiesta los asistentes se porten bien, pero no pudo aclararlo.
El funcionario estatal solo se limitó a repetir que “se aplicará la suspensión del evento, se suspenderá el salón mínimo un mes, y se harán acreedores a una multa que tendrán que pagar el que contrató el salón, es decir, el papá de la quinceañera, los que contrataron la boda y aparte el dueño del salón”.
Que vaya problema de escala internacional el que se le viene encima al sistema DIF Nuevo León, luego de que se reportó la “desaparición” de 12 menores de edad, en su mayoría migrantes, que se encontraban en un albergue de la institución.
Por lo ocurrido, se presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del estado, que ya investiga si los chicos (nueve centroamericanos y tres mexicanos) escaparon o fueron sustraídos del lugar.