Que este domingo se cumplieron tres años de que iniciaron los trabajos del Metrobús Laguna y a la fecha la obra no está cabalmente concluida. El proyecto, responsabilidad del secretario de Infraestructura del Estado, de Coahuila Gerardo Berlanga, avanza lentamente en el aspecto de las negociaciones con los concesionarios del transporte, pero por lo menos ya hay acuerdo entre las partes sobre los aforos de pasaje, una importante base para alcanzar otras metas.
Que diversificando la oferta turística de Coahuila ya se preparan los corredores para acudir al pueblo mágico de Parras de la Fuente el próximo sábado 23 de noviembre, y participar en la carrera de ciclismo de montaña, “Parras Bike”.
La Secretaría de Turismo y Pueblos Mágicos que encabeza Guadalupe Oyervides Valdés, destacó que este evento forma parte de la cartelera “Haz Turismo en Coahuila”, y hasta el momento hay más de 450 corredores inscritos en 3 categorías y distancias: Principiantes de 45 kilómetros, Intermedios de 70 kilómetros, y Avanzados y Élite de 100 kilómetros. Por otro lado, en General Cepeda se celebrará la “Jurassic Bike” el domingo 1 de diciembre, en la que también habrá 3 categorías y dos distancias, de 65 kilómetros y de 90 kilómetros.
Que mientras tanto La Laguna de Durango es un hervidero político por las asociaciones que buscan estar dentro del gusto de la gente y volverse partidos políticos. Ya veíamos cómo Alternancia de Ulises Ruiz y César Santiago tenía presencia en la región de manos de Ricardo Fontecilla hijo, saque usted conclusiones, y ahora se han realizado reuniones también para las agrupaciones Alianza Mexicana Alternativa, encabezada por Gloria Lozano Zabaleta y otra organización llamada Más por México.
Ante los tumbos de Morena, más y más asociaciones buscan ser partidos, se espera la llegada inminente de futuro 21 y a quien las cosas no se le han dado en la región es a Margarita Zavala que con su México Libre no ha logrado realizar la convocatoria requerida.
Que en Morena todavía no se vive lo más intenso del conflicto. En la crisis que vive el movimiento saltan añejos problemas como cuando era presidente Carlos Medina Alemán. Uno de los más críticos personajes de las últimas dos dirigencias, la de Rosendo Salgado y de Armando Navarro.
Ambos, en una pugna por el poder del partido. Por lo pronto la paz no se avizora en el partido en el poder.
templete@milenio.com