Que durante su visita a Torreón para entregar el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció que a ella le tocó consolidar este proyecto porque fue iniciado durante la administración de su antecesor Andrés Manuel López Obrador.
Que la construcción de un centro hospitalario nuevo de ese instituto tiene antecedentes todavía más antiguos e incluso fue una promesa durante las gestiones de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. El mérito que sí tuvo el ex presidente López Obrador y Claudia Sheinbaum fue cristalizarlo.
Que todavía no hay nada seguro en torno al destino de las viejas instalaciones del Hospital General frente a la Alameda Zaragoza, entre las opciones que se han manejado está volverlo una clínica familiar, pero falta un diagnóstico sobre las condiciones reales y revisar el monto de inversión para eso.
Que la visita de Sheinbaum Pardo trajo consigo reconciliaciones entre grupos morenistas en Coahuila. Prueba de eso es una fotografía que subió hace unos días el delegado del Bienestar, Américo Villarreal Santiago y el diputado Antonio Attolini Murra. Además, durante la actividad a la que acudió la presidenta el viernes pasado a Torreón, el legislador hasta se tomó una selfie con la senadora Cecilia Guadiana y el diputado Alberto Hurtado.
Que la presencia de liderazgos de Morena Coahuila en el vecino estado de Durango por las elecciones de junio se ha incrementado en los últimos días. Este fin de semana estuvo acompañando a la candidata lerdense, Flora Leal, el ex diputado Shamir Fernández Hernández. Pero la que sorprendió fue la legisladora Cintia Cuevas quien estuvo presente en una reunión con el secretario de Organización Andrés Manuel López Beltrán y que fue para revisar los avances que se tienen en Mapimí con la candidata Adriana Martínez.
Que hoy arranca en Coahuila la segunda etapa de las campañas para renovar el Poder Judicial Local y quienes podrán comenzar a hacer sus labores de promoción son quienes aspiran a juzgadores en primera Instancia. Lo cierto es que las elecciones han pasado de noche para la población en general y ahí hace falta mayor difusión por parte de las autoridades electorales, principalmente las del IEC.
templete@milenio.com