Que ante el cambio climático en el mundo muchos anticipaban que los habitantes tarde que temprano iban a pelear por la tenencia del agua y ese tiempo llegó. Las poblaciones fronterizas de México están temiendo por las amenazas de Donald Trump, que reclama adeudos en dotación de agua a la presidenta Claudia Sheinbaum para los ganaderos de Texas. Tamaulipas, Coahuila y Chihuahua ya alzaron la voz, porque presas como La Amistad tienen un volumen muy reducido de almacenamiento. Menor al 13 por ciento. Ante las quejas de los gobernadores, ayer se emitió un comunicado para dar a conocer que derivado de una reunión con el Gobierno Federal, se acordó que este miércoles se suspenderá el trasvase de agua de la presa La Amistad, para empezar. Ello en respuesta a la solicitud de la ciudadanía de buscar la mejor ruta que no afecte a la población de Acuña ni de Coahuila en el cumplimiento de los tratados de agua internacionales o de los compromisos nacionales que existan.
“Dicha ruta busca garantizar el agua para consumo humano y para las labores productivas de ganadería y agricultura en esta región fronteriza, priorizando a la población coahuilense, así como buscar la recuperación de los niveles de la presa La Amistad debido a la sequía prolongada de varios años y algunas obras necesarias para evitar filtraciones de agua que tienen a la Presa en sus niveles bajos históricos”. Contiene, pero no remedia el tema.
Que Durango es uno de los estados que, además de renovar el Poder Judicial Local y votar por jueces y magistrados del Poder Judicial Federal, también elegirá a 39 alcaldes y alcaldesas. El proceso se antoja complejo si se toma en cuenta que la entidad no se destaca mucho por una alta participación en sus procesos anteriores, sobre todo en municipios como Gómez Palacio, donde el porcentaje ha sido de 30 por ciento de los electores.
Que mucho del éxito o no de la elección dependerá de la campaña de difusión para incentivar el voto que haga el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, además de también organismos de la sociedad civil que se han mostrado inconformes con el tema de la renovación del Poder Judicial.
Que la fiscal de las Mujeres en el estado de Coahuila, Katy Salinas, fue directa al señalar que la violencia contra las mujeres en la entidad es equiparable a una nueva pandemia y cuyo combate debe realizarse de manera coordinada entre diferentes instituciones, así como la sociedad. Desde lo que les toca están tratando de construir una dependencia con personal capacitado y que responda rápido para actuar ante los delitos.
Que ya era hora de la implementación de sanciones a ciudadanos que desperdicien el agua en Torreón. La normativa municipal las contempla, pero Simas se abstenía de aplicarlas. Ante lo que sucede en poblaciones fronterizas con la escasez, es injusto que en La Laguna el agua se desperdicie, pero también es necesario que los organismos operadores hagan más eficientes sus sistemas de distribución, porque fugas hay muchas.
templete@milenio.com