Política

TEMPLETE

Que Osvaldo Santibáñez acusó de recibido lo escrito ayer en esta columna y fijó postura: Dijo que el tema de los adeudos a proveedores en Durango ha escalado niveles muy preocupantes en la región "ya que por lo menos somos 30 negocios o más los afectados, y el hecho de que haya enviado ese comunicado es por qué muchos empresarios, comerciantes, constructores no tienen a veces el conocimiento de cómo hacerlo, otros por temor a las represalias pero en ningún momento es buscar "tirarle" al gobierno, al contrario, es hacer un llamado respetuoso pero si muy urgente al gobernador, ya que vemos que su equipo de trabajo no está haciendo el trabajo en este tema y otros hasta pidiendo sumas muy grandes de comisión por pagar sus facturas y eso no se vale".

Santibáñez entiende que es inevitable el que se le relacione con la administración pasada, aunque también se debe considerar "que mi paso por la sub secretaría fue mucho muy breve, poco más de 1 año que no representa un arraigo en esa administración".


Que este miércoles se hará la entrega de unidades, equipo e insumos para la lucha contra el Dengue porque seguimos con casos y más casos. El sitio será en las inmediaciones del Hospital General.


Que la Secretaría de Salud Federal tiene en sus estadísticas que de La Laguna, es el municipio de Francisco I. Madero el que ocupa el tercer sitio a nivel estatal de casos de dengue. De cualquier forma seguimos con el repelente como parte de nuestro diario vivir.


Que en su visita a Torreón el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, aseguró que ha sostenido reuniones de trabajo con los alcaldes de Coahuila sin embargo, esperaba que concluyera el tema jurídico en Francisco I Madero para poder sentarse y proyectar acciones de trabajo para el 2025, esto para ser respetuosos de la ley sin embargo, decidió que habría que adelantarse por que se viene el tiempo encima así es que se sentará para platicar de las necesidades del municipio.


Que hasta hubo algo en lo que se pudieron poner de acuerdo y es que con el voto a favor de todas las fuerzas políticas representadas en la Cámara de Diputados, se aprobó el dictamen que reduce la edad para recibir la pensión del bienestar de 68 a 65 años, además se aprobó que no sólo se otorgue apoyo económico a las personas con discapacidad sino también, el derecho a la rehabilitación y habilitación, así como la entrega de estímulos económicos al sector campesino y establecer los precios de garantía a los productores del país.


Que la diputada federal Verónica Martínez dijo que votó a favor de elevar a rango constitucional los programas sociales ya que no solo se reduce la edad para recibir la pensión del bienestar, también garantiza que las personas con discapacidad recibirán hasta los 64 años un apoyo por discapacidad y a partir de los 65 años recibirán la pensión del Bienestar.


templete@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.