Que el diputado local Felipe de Jesús González Miranda comentó en su visita a Torreón este miércoles que en Coahuila, se tienen grandes esperanzas y elevadas expectativas en este nuevo gobierno federal, y que en la gestión pública hay que pensar en los ciudadanos antes que en partidos políticos y colores. Espera que se elimine la polarización de la sociedad que a nadie, dijo, le hace bien.
Que el diputado señaló además que no tiene nada de malo ser aspiracionista, como satanizara el término el Presidente AMLO, que él lo es y que busca tener mejor calidad de vida para Coahuila y Torreón.
La crítica para la administración federal es que hubo rezago en inversión carretera, fondos importantes y pueblos mágicos. En resumidas cuentas espera que a los coahuilenses nos vaya mejor que en la otra administración, que nos manden recursos y no los concentren en el sur del País.
Que prácticamente en el último trimestre de 2024 la administración municipal de Torreón, tiene proyectado la inauguración del Giro Independencia para el mes de noviembre además de Casa Cuna DIF para diciembre y el “esperado” Costco cuya empresa ya dio como fecha de apertura el 14 de noviembre.
Que uno de los temas que causó el enojo de las autoridades de Torreón, fue una reunión con miembros de la sociedad civil que le organizó Luis Morales Cortez, actual director de Movilidad en el municipio de Torreón al secretario de seguridad pública, Federico Fernández Montañez, a quien Luis Morales le ofreció un acercamiento con amigos y esta medida no le pareció a cierto personaje, quien señaló que evidentemente tenían que primero consultar con él cualquier movimiento con respecto a “su municipio que él mismo en primera persona” ganó en las pasadas elecciones.
Que la mayoría de los funcionarios estatales y empresarios que opinaron del ingreso de Claudia Sheinbaum a la presidencia de la República Mexicana lo hicieron en tono prudente y esperanzados de que los errores de la administración pasada, no se repitan en el que inicia. Al fin y al cabo empresarios y políticos dicen que van a tener que trabajar sí o sí. Fue el caso del empresario Eduardo Tricio y del gobernador Manolo Jiménez.
templete@milenio.com