Política

TEMPLETE

Que el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, aseguró que en la entidad serán institucionales para respetar la aplicación de la nueva reforma al Poder Judicial y ahora toca revisar con autoridades judiciales locales la adaptación que se hará de la misma en el estado.


Que el Magistrado Presidente del Poder Judicial en Coahuila, Miguel Mery Ayup, anticipó la semana pasada que ya trabajan con el gobierno estatal en una adaptación de la reforma para aplicarla en lo local y que sea en la medida de lo posible la mejor opción para la impartición de justicia en la entidad.


Que el coordinador de los diputados tricolores federales y ex mandatario coahuilense, Rubén Moreira Valdez, mantiene su postura en contra de la reforma y destacó que su publicación en el Diario Oficial de la Federación el 15 de septiembre fue “en el nacimiento de Porfirio Díaz se publica una reforma que destruye la división de poderes y desmantela la república”.


Que en el ámbito político y para ganar adeptos siguen resonando los ecos de la semana pasada en las cámaras legislativas federales. En Durango, el dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Omar Castañeda, aprovechó para reprochar al PRI y el PAN su “voto útil” durante la elección federal pasada. El punto del gomezpalatino es que de poco sirvió que se hablara de que “prianismo” era la vía para frenar a Morena si se dieron casos como el de Miguel Ángel Yunes en el Senado.


Que Castañeda destacó la labor del legislador emecista Martín Vivanco que votó en contra en el Congreso de Durango por la reforma y criticó que el PRI la avaló pese a que tenían la posibilidad de detenerla.


Que la que se sintió influencer y defendió la reforma fue la diputada federal morenista, Betzabé Martínez Arango. La gomezpalatina montó un video hablando de los mitos y realidades de la iniciativa que ya es constitucional.


Que en Coahuila subirá al Congreso Local la reforma hoy martes y para lo que la bancada de Morena ya adelantó que la votará a favor. Lo cierto es que hacerlo es mero trámite, pues ya no habrá ninguna repercusión a nivel nacional y ahora lo que más debe ocupar a los legisladores locales es una propuesta que permita acondicionar la nueva ley a las normativas estatales.


templete@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.