Que de cara a los cambios que se avecinan en el PRI y a la próxima legislatura en la Cámara de Senadores, el ex gobernador Miguel Ángel Riquelme tomó partido y no precisamente a favor de Alejandro Moreno, también próximo senador.
El coahuilense ha estado viajando a la Ciudad de México donde ha tenido largas pláticas con quien dentro de mes y medio será su compañero de bancada en el Senado, nada menos que el sonorense Manlio Fabio Beltrones. Estar con don Beltrones es estar contra Alito y estar contra el líder nacional del PRI es llevarle la contra al ex gobernador Rubén Moreira, gurú del millonario campechano.
Alito ha negado que pretenda coordinar la bancada pero de todos modos se avecina uno de muchos agarrones que se darán los grupos de priistas en diferentes arenas.
Que aunque no son tiempos electorales, algunos priistas siguen manteniendo la fe en el partido, trabajando en territorio y tratando de mantener la vigencia del tricolor. Con todo y lo desgastado que lo mantiene su líder nacional, Alejandro Morena, perdón, Moreno Cárdenas, los románticos que mantienen sus raíces priistas intactas, luchan por sostener al partido como el gran aliado de las colonias, ejidos y sectores.
Que a quienes ya identifican algunos priistas como “El Padrino”, es a Raúl Garza del Valle, dirigente municipal de la Unidad Revolucionaria, sector de peso dentro del PRI, que sigue sacando la cara en el territorio. Lo mismo, generaciones completas de preparatoria, secundaria o hasta kínder y algunos niños de África, todos quieren de padrino al líder de la UR Torreón, quien además se caracteriza por ser bastante espléndido con sus ahijados. Y las benditas redes sociales así lo demuestran. Al mantenerse activo y visible, no son pocos los que ven en Garza Del Valle, a un perfil diferente al futuro. Mientras muchos se ocupan de los enroques y de conservar la chamba, otros no abandonan el trabajo de partido.
Que la regidora Salomé Elyd de Katsicas aclaró que cómo la Sesión Extraordinaria del Cabildo de Lerdo del martes 17 de Julio lo transmitieron sin audio, señaló que uno de los dos contratos que se presentaron pocas horas antes para votación, fue el de vender las aguas negras, sucias del drenaje a un particular y conducirlas directamente del cárcamo hasta las parcelas para regarlas. Su voto fue en contra por el peligro de poner en riesgo la salud de las personas, de las enfermedades por contagios de bacterias en las heces fecales, los desechos biológicos y químicos echados al drenaje; las enfermedades también en los animales y las plantas, la contaminación de la tierra, el subsuelo, el agua y el aire que se respira.
templete@milenio.com