Que el próximo año se incrementará el número de mujeres que estarán gobernando municipios en Coahuila, lo que para la presidenta de la junta de gobierno del Congreso del Estado, Luz Elena Morales es digno de celebrar porque los esfuerzos para promover la paridad al fin están dando resultados.
Que con los datos arrojados por el PREP en Coahuila, se confirmó que 15 mujeres llevan la delantera en las elecciones municipales, lo que representa un incremento en comparación con las 11 alcaldesas que actualmente gobiernan en 11 ciudades del estado. No es un asunto menor, pero se espera que el mando femenino se refleje también en políticas públicas que beneficien al sector más vulnerable, que son las familias lideradas por mujeres.
Que este 9 de junio comenzarán los cómputos de los distritos locales en Durango para confirmar los triunfos holgados y dirimir los distritos cerrados. Ya con los resultados oficiales se habrá de aplicar la fórmula nueva para las 10 candidaturas plurinominales, que cinco serán para las listas de los partidos, y la otras cinco para los primeros segundos lugares.
A partir de entonces, se sabrá la representación real de los partidos en el Congreso. Pero también, se espera una cantidad importante de impugnaciones porque los legisladores de la legislatura que concluye, dejaron ambigüedades en la redacción. Para los especialistas, todavía hace falta un tiempo para conocer la conformación que habrá en el parlamento de Durango.
Que por cierto este miércoles que se abra el conteo de las casillas, casos como el de Susy Torrecillas serán tomados en cuenta, porque los segundos mejores lugares pudieran ocupar las curules plurinominales. Torrecillas obtuvo siete votos menos que Flora Leal y es posible que ambas lleguen al Congreso. Un proceso competido, pero también confuso.
Que en Durango tanto el PRI como el PRD enfrentaron resultados adversos en la elección federal y Durango no abonó nada para evitar que el PRD pierda su registro nacional.
Que en Durango lo que no le permitió a Morena y sus aliados llevarse más distritos, fue que hicieron alianza parcial. De lo contrario se hubiera apretado más la elección. El Partido del Trabajo dividió mucho el voto, como en 2018 lo hizo Movimiento Ciudadano.
templete@milenio.com