Que el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís respondió a los señalamientos del presidente Andrés Manuel López Obrador de que la controversia interpuesta por los libros de texto es por “politiquería”.
El mandatario lo descartó y dijo que ya previamente había amparos de asociaciones de padres de familia que estaban en contra de estos materiales, además de que ellos hicieron uso de un recurso legal en la Suprema Corte de Justicia de la Nación porque obedece a una demanda de sectores sociales.
Que organizaciones de padres de familia y colegios particulares alistan ya la caminata “por la educación” el próximo domingo 27 de agosto en Torreón. El rechazo hacia los libros de texto se acumula, así como la incertidumbre del inicio del ciclo escolar el próximo lunes 28 de agosto ante la ausencia de estos materiales, aunque las autoridades estatales ya fueron claras en que se buscará usar los libros del año pasado.
Que el alcalde de Matamoros, Miguel Ángel Ramírez manifestó en entrevista con la prensa lagunera su rechazo a la incorporación de Horacio Piña como regidor tras el fallecimiento del edil Salvador García.
Y es que el priista criticó que su antecesor no tiene vergüenza al regresar a la presidencia municipal como funcionario si se toma en cuenta el estado en que dejó la ciudad y aclaró que su incorporación no obedece a algo que respalde, sino a una decisión del Partido Verde, fuerza política que hoy es aliada de Morena a nivel nacional.
Que sorprendió la actividad realizada este miércoles 23 de agosto en el lecho seco del Río Nazas entre autoridades de Coahuila y Durango en pro del combate al dengue. Y es que desde hace semanas las autoridades coahuilenses manifestaron su intención de ejecutar esta campaña conjunta, pero la agenda del vecino estado era la que no empataba para el arranque.
Que la temporada de informes gubernamentales en el vecino estado de Durango ya comenzó y este viernes 25 de agosto el que lo rendirá es el alcalde capitalino Antonio Ochoa. A un año de asumir el poder hay muchos pendientes y dudas por su gestión, entre las decisiones más cuestionadas está la fusión de dependencias municipales al considerar un riesgo limitar funciones de áreas que previamente mostraron resultados positivos.
templete@milenio.com