Que se supo: anoche hubo una reunión entre el gobernador Américo Villarreal, el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga, y directivos de Nadbank, provenientes de los Estados Unidos. Hay varias obras hídricas que el gobierno estatal pretende impulsar hacia el segundo año de administración, y se esperan noticias de esos planes.
Que después de que el exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca pusiera el grito en el cielo por el crimen de un exalcalde panista en Burgos, la dirigente estatal de Morena, Lupita Gómez, dijo que no le van a permitir "política carroñera", pues en su sexenio nunca denunció las ejecuciones extrajudiciales de Camargo y sus Gopes sembraron el terror en el estado.
Que en Tampico se festejó el cumpleaños de la senadora Olga Sosa, y para muchos morenistas en el puerto y el resto del estado, se vio con interés por los personajes presentes, entre ellos Úrsula Salazar, Juan Dionisio Cruz, Juan Pizaña, así como funcionarios en puestos estatales y municipales, y algunos empresarios.
Que a quien apapacharon en redes por su cumpleaños y en persona también fue a la senadora Olga Sosa, desde políticos de la 4T, de diversos partidos, empresarios y ciudadanos, al reconocer su trayectoria y su labor en la Cámara Alta, en la cual fue nombrada recientemente presidenta de la Comisión de Agricultura.
Que en Tampico se tuvieron que acordar medidas para la prevención de los accidentes en moto, las cuales surgen desde la Mesa de Seguridad y Construcción de la Paz, en coordinación con la administración de la alcaldesa Mónica Villarreal, para que los tránsitos lleven a cabo filtros en puntos aleatorios.
Que de los cuatro ediles que llegaron por el PAN a Tampico, los más activos por su labor son dos: María del Carmen Díaz Barrios y Alejandro Martínez. La primera es militante desde hace años y el segundo no, sin embargo, ha aprendido a hacer política con la representación de dicho organismo político.
Que si bien es un tema al que los municipios del sur de Tamaulipas no le quieren invertir, a decir de los especialistas, lo tendrán que hacer y comenzar a tener un control de los cocodrilos, una especie salvaje que se ha apropiado de las lagunas y con más frecuencia tiene presencia en el río Pánuco y hasta en la costa.