Que la fractura de Morena y PT en la cancha nacional, “por la soberbia” del primero, según acusa el aliado, no se espera tenga eco en Tamaulipas, pues no hay señales que la dirigencia estatal se rebele; Arcenio Ortega y Alejandro Ceniceros han aguantado callados de todo, al grado que solo tienen un asiento en el Congreso Local y lo ocupa el morenista Eliphaleth Gómez Lozano.
Que en julio pasado, la Suprema Corte validó la “Ley Guarura”, bateando una impugnación de Morena. Poco después la Vocería de Seguridad dijo que los escoltas del exgobernador panista no eran confiables, pues ni habían sido evaluados; pero en otro intento, ayer un Tribunal Colegiado ordenó quitarle a Cabeza de Vaca 36 policías y cuatro patrullas que iba a traer ¡hasta 2028!
Que este viernes se confirmó que Altamira será sede de la sesión itinerante del Congreso del Estado el 02 de mayo, la segunda en realizarse, después que se eligiera a Nuevo Laredo como punto de arranque, probablemente con fines futuristas; habrá que ver si la aplanadora morenista sigue excluyendo en su agenda a la ciudad porteña y el trasfondo político para que esto suceda.
Que después de la controversia, los notarios en Tamaulipas pusieron fin a la polémica desatada para la elección de su nuevo dirigente. Raúl Enrique Padilla García, radicado en Miguel Alemán, fue elegido como presidente del organismo tras la reunión de este viernes en Ciudad Victoria. Por la tarde se hizo la toma de protesta.
Que en la toma de protesta de Ricardo Estrada como dirigente del PRI en Ciudad Madero, se notaron las ausencias del ex alcalde Lupe Galván, presuntamente enojado pues Bruno Díaz le impidió la llegada de Gustavo González al Comité local. Otra figura fue Mayra Ojeda, de quien el titular estatal no quiso ni mencionarla.
Que se acabarán las Fiestas de Abril y si algo se extrañará en el Centro de Espectáculos será el desfile de políticos y funcionarios tampiqueños como de los otros municipios de la región desfilando y disfrutando los conciertos.