Que quedan en el Trieltam los magistrados Blanca Hernández, René Osiris, Edgar Arroyo y Gloria Reyna, quien entró de interina en 2021 cuando Marcia Garza se fue de consejera al Ietam. ¿Cómo designarán al nuevo presidente?, al Senado no le interesó resolver la vacancia, ni viejas denuncias contra el propio Edgar Danés por “dobletear”, pues también cobraba como funcionario universitario.
Que Tania Contreras, hoy directora jurídica del Gobierno, fue una de las aspirantes a la magistratura del Trieltam, instancia que se ha visto envuelta en no pocos escándalos. Por cierto, ningún diputado rechazó o se abstuvo de votar el desafuero de Danés, pero se ausentaron las tampiqueñas Paloma Guillén y Lucero Deosdady, así como Ismael García Cabeza de Vaca y Vicente Verástegui.
Que metieron velocidad al proceso para barrer con jueces y magistrados tamaulipecos; el Comité de Evaluación que armará las listas de candidatos trae prisa por hacer su chamba, así lo dejan ver sus integrantes Ada Gabriela Díaz, María Antonieta Turrubiates y Edgar Maciel, quienes llenaron el ojo a los diputados para cumplir esta encomienda. Al parecer, ninguno es del sur.
Que para la renovación del PRI estatal levantó la mano Bruno Díaz, regidor con licencia de El Mante, representante de la Red de Jóvenes por México en Tamaulipas y excandidato a diputado local; iría en fórmula con Juliana Garza para la secretaría general, aunque esta última podría animarse a postularse por su cuenta. Otros que “quieren” son Enrique Arreola, Arturo Núñez y Copitzi Hernández.
Que en Morena no todo es miel sobre hojuelas en víspera de la visita de Luisa María Alcalde a Tamaulipas; el militante Tomás Sánchez ha pedido al presidente del Consejo Político, Rómulo Pérez, informe sobre la situación de ese órgano y del Comité Ejecutivo, pero no ha tenido respuesta, dice urge la renovación, pues algunos consejeros son diputados o funcionarios y no deben dobletear.
Que en la Cámara de Diputados, el panista tamaulipeco César Rendón subió a tribuna para criticar el paquete económico, enfocándose a las inversiones de Pemex, pero no planteó directamente la necesidad de dotar de más recursos a Tamaulipas; entidad que tiene 12 legisladores de mayoría y pluris, pero carece de representantes populares que luchen por un mayor presupuesto estatal.