Que la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (Fadycs) de la UAT Campus Sur de Tamaulipas se sumó a las actividades políticas de cara a los tiempos que se avecinan, invitando a los organismos políticos como PAN, Morena y Movimiento Ciudadano a debatir sobre las necesidades de la población.
Que en dicho evento participó Juan Carlos Zertuche, líder estatal de Movimiento Ciudadano, quien recalcó que el organismo político tiene las puertas abiertas para los candidatos de la Comunidad LGTTBI, quienes tienen la capacidad de encabezar cualquier puesto de elección popular.
Que este domingo se va a llevar a cabo una concentración en favor de Xochitl Gálvez, responsable de encabezar el Frente por México, por lo cual se espera la presencia de militantes y simpatizantes del partido Acción Nacional, así como algunos partidos que se van a sumar al proyecto.
Que a quien los ciudadanos trataron como en casa fue a Pepe Schekaibán, secretario de Servicios Públicos de Tampico, quien se está saltando las trancas en cuanto a los funcionarios municipales y está llevando a cabo una jornada “Diciendo y haciendo" en las colonias El Naranjal, Coyolitos y Colinas de Tancol.
Que al administrador de mercados de Tampico, Hugo Cabrera, le dió frío el trato con los locatarios del centro de abastos y ahora tiene una oficina en las instalaciones de Presidencia Municipal, en donde seguramente nadie le hará nada y estará fuera de cualquier riesgo.
Que hay una exigencia en el delito común en municipios del sur de Tamaulipas, pero no existe la cantidad de elementos para la demanda de incidencia de robos, así que se están haciendo pedazos para mantener una de las regiones del país en materia de seguridad.
Que las autoridades estatales no están respondiendo a la necesidad de la población, recientemente se denunció que las despensas entregadas por el gobierno estatal no llegan a ciudadanos que en verdad lo necesitan, sino que se mantiene el compromiso de la autoridad estatal.
Que los beneficios de la Secretaría de Educación y del Itife se han detenido, no hay fondos, lo cual genera que el dinero para las mejoras de las instituciones lleguen mediante los padres de familia.