Política

Se Comenta

Que fue un importante y oportuno evento el que organizó el Tribunal Electoral del Estado de México, pues la invitada de lujo Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz 1992 que impartió una conferencia, sin duda representa a varios sectores muy frecuentemente vulnerados y pasados por alto: las mujeres y los indígenas. El mensaje central fue invitar a que ellas sufraguen libremente, e hizo notar que, si bien las leyes han cambiado mucho en los últimos 30 años, todavía falta avanzar más.

Que ahora se entiende la seriedad que está tomando la propuesta en materia de medio ambiente del candidato priista a Diputado local por Huixquilucan, Guillermo Zamacona; y es que el tema ecológico para muchos desafortunadamente no es un asunto a tratar en las próximas generaciones, a pesar de las sequías extremas, bajos niveles de las presas que generan falta de agua. Claros mensajes de la naturaleza. La protección de los bosques no es retórica, podría ser tema de seguridad nacional.

Que las cifras positivas en cuanto al covid 19 traerán indudablemente más actividades y por consiguiente mayor tráfico vehicular, pero la mala noticia es que desde el inicio de la contingencia sanitaria la Zona Metropolitana del Valle de Toluca no ha registrado un solo día de “buena calidad del aire”, es decir, más de un año de contaminación permanente, y lo que se avisora entonces no es muy alentador. Los días de “no circula” en la región centro del Edomex ya se ven venir.

Que el Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Estatal Anticorrupción y la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) del Valle de Toluca, seguirán colaborando para el intercambio de información y el acompañamiento para la presentación de denuncias ante posibles hechos de corrupción en torno al sector privado, que mucho padece al inspector mordelón que tanto se ha normalizado.

Que la entidad es tan compleja, que con frecuencia presenta circunstancias verdaderamente irónicas: los feminicidios registraron una importante baja durante abril en relación con marzo, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Sí, en el estado donde surgieron los “monstruos” de Ecatepec, de Toluca y, recientemente, de Atizapán._

Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.