Que la Gobernadora Delfina Gómez ha sido particularmente firme en una idea que pareciera que pocos conocen, pero son aún menos quienes quieren digerirla: el municipio de Tecámac, como los otros 124, lo gobierna la presidenta municipal y autoridades electas para ello. Y nadie más, pues sencillamente así lo marca la Constitución. Y es que estas semanas se han enviado varios mensajes directamente desde Lerdo 300, pero hay quienes han decidido no leerlos y mantienen actitudes erróneas con tufo a violencia política en razón de género.
Ex funcionarios municipales no quieren comprender que Rosa Wong, la alcaldesa actual, tiene el respaldo de la mandataria y por ende de todo su gabinete. ¿Se la querrán seguir jugando, intentando moverse tras bambalinas, con el costo político que eso implique?
Que hay casos que no tienen remedio. El ex dirigente del PRI en el Estado de México, Isidro Pastor Medrano, no desaprovecha una para hacer política y tratar de agarrar banderas y reflectores. Recién fue puesto en libertad luego de cinco días en la cárcel de Almoloya por presuntas operaciones con recursos ilícitos, y enseguida mandó un mensaje en video que tuvo sus momentos conmovedores “por su experiencia”, pero aprovechó, faltaba más, para proponer a la presidenta Sheinbaum que se reforme el sistema penitenciario con un programa que él ideó y ya hasta bautizó. Ándele pues.
Que los titulares del Ejecutivo, Legislativo y Judicial, la Codhem y la Fiscalía estatal, han coincidido en algo especialmente trascendente, pues en conjunto presentaron una iniciativa de ley para crear los juzgados especializados en órdenes y medidas de protección para niñas, adolescentes y mujeres, abiertos las 24 horas del día y toda la semana, para actuar ágilmente y prevenir actos irreparables. Gran propuesta.
Que en el Legislativo, el coordinador del PRI, Elías Rescala Jiménez, propuso reformar el Código Financiero y la Ley de Seguridad de la entidad para que la mitad de los recursos que reciba el estado del Fondo de Seguridad Pública sean destinados a los municipios y se establezca específicamente que es para fortalecer a la policía local. La medida evidentemente urge, y abundan los casos en los que eso se ha hecho patente.