Que es un tema interesante el de los equilibrios legislativos, pues con unos cuantos enroques el grupo parlamentario de Morena consiguió afianzar su hegemonía en el Congreso del Estado de México para sacar adelante diversas reformas. Con la entrada de la ex priista Paola Jiménez, el ex petista Kalid Mohamed y el ex panista Román Cortes Lugo, ya suman 39 integrantes y el partido se consolida como una aplanadora que muy pocos temas dejará escapar, pues requerían solo 38 para la mayoría simple.
Lo cierto es que todavía requiere de sus aliados PT y PVEM –que se mantiene como segunda fuerza- para aprobar reformas de magnitud mayor, sobre todo constitucionales, además del paquete fiscal, entre otros temas. Sin embargo el coordinador parlamentario Paco Vázquez se vio muy satisfecho de la labor política que ha desarrollado al confirmar que esa tercia ya está entre sus cartas.
Que por cierto, el Congreso mexiquense aprobó elevar a rango constitucional diversos programas sociales en favor de personas en situación de vulnerabilidad. Lo mejor del asunto es que el decreto es una positiva mezcla de posturas, pues lleva el sello de María José Pérez, Edmundo Luis Valdeña y Antonio Martínez Zurita, de Morena; Mariano Camacho, del PRI; integrantes de la bancada de MC y de la propia gobernadora Delfina Gómez.
Que ayer fue muy emotivo el informe que rindió la presidenta del Voluntariado del Poder Judicial del Estado de México, Ana María Rangel De La O, correspondiente al breve periodo de siete meses, pero precisamente en esa brevedad radicó lo admirable de sus esfuerzos. Las cifras son de llamar la atención: se desarrollaron acciones en favor de casi 27 mil personas de diferentes sectores que lo requerían. La Presidenta evocó los lazos tejidos desde enero a la fecha, y la superación -en 42%- de las metas anuales de las que se tiene registro.
El acto tuvo una calurosa recepción en el Auditorio “Mariano Arizcorreta”, donde Rangel De La O estuvo arropada por integrantes del Voluntariado, magistradas, magistrados, jueces y juezas, y por supuesto el titular del PJEdomex, Fernando Díaz Juárez.