Que la estrategia morenista de ir soltando poco a poco los nombres de personajes que van a contender por las alcaldías en junio próximo, revela que pretenden ir tejiendo fino y planchando las insurrecciones que pudieran surgir y que no son pocas. Por ello la principal expectativa está en los municipios más grandes, donde cualquier mal cálculo los puede meter en serios líos para la operación cicatriz. El tiempo corre.
Que llama la atención el hecho de que lo expresado por su líder nacional Mario Delgado siga pareciendo llamado a misa, pues se comprometió a que sería él mismo quien presentaría oficialmente las anheladas listas por ahí del pasado 20 de marzo, y ni se cumplió la fecha ni ha sido tan formal la cosa.
Que los aspirantes, sobre todo los presidenciables, hacen hasta lo imposible por tener presencia en el estado. Ayer Diana Vega Gálvez, hija de la abanderada del PRI, PAN y PRD, tuvo un encuentro con medios de comunicación en Metepec. Entre otras cosas señaló que ve “a la sociedad civil organizada movida y comprometida, como el factor de diferencia. Se les quitó por completo el apoyo y se están uniendo por la desatención del gobierno” Ahí su apuesta.
Que a uno que otro personaje de la administración mexiquenses la realidad les ha jugado chueco, y ante ello tratan de manejar las cifras de manera convenientemente “creativa”. En Seguridad, por ejemplo, ante los datos duros que instancias federales dan a conocer sobre la cifra de homicidios -53 casos tan solo en Semana Santa- manotean tratando de hacer malabares verbales a fin de justificar la alarmante situación, y explican que se debe observar el alto número poblacional.
Como si de manejar a modo el cálculo comparativo con respecto a otras entidades dejara tranquilas a las familias de las víctimas, y fuese suficiente para decir “aquí no pasa nada”. ¿Será que la Secretaría que encabeza Andrés Andrade pretende dar consuelo con el mal de muchos?
Que a fin de parar en seco la acción de algunos vivales, ayer el presidente municipal de Metepec, Fernando Flores, hizo circular un mensaje advirtiendo a la ciudadanía de llamadas falsas a su nombre, en las que amenazan con embargos a quien aún adeude el pago de agua y predial. El alcalde fue muy claro en que no es la política de su administración. ¿Así de sólido lo ven, como para empezar con sucias tácticas en su contra ante los tiempos políticos?